Entender el mundo empieza por querer saber. , No esperes a que todo sea perfecto.
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El astronauta indio Shubhanshu Shukla, junto a colegas de Hungría, Polonia y la astronauta estadounidense Peggy Whitson, regresaron a la Tierra el 14 de julio de 2025, concluyendo la misión Axiom-4 a la Estación Espacial Internacional (EEI). La tripulación amerizó sin contratiempos frente a las costas de California a bordo de la cápsula Dragon “Grace”, después de permanecer 18 días en órbita y completar más de 300 vueltas alrededor del planeta.


🌍 Misión histórica para India, Hungría y Polonia

La misión Axiom-4 representó varios hitos internacionales:

  • Shubhanshu Shukla se convirtió en el primer astronauta indio en visitar la EEI bajo un programa comercial.

  • Fue la primera vez en más de 40 años que Hungría y Polonia enviaron representantes al espacio.

  • Peggy Whitson, comandante de la misión, reforzó su estatus como una de las astronautas con mayor experiencia del mundo.


🔬 Ciencia en microgravedad

Durante su estancia en la EEI, la tripulación llevó a cabo más de 60 experimentos científicos, incluyendo estudios sobre:

  • Salud mental en condiciones de aislamiento

  • Cultivo de microalgas

  • Tecnología de sensores portátiles

  • Realidad virtual en microgravedad

Los resultados contribuirán a investigaciones futuras tanto en medicina como en tecnología aeroespacial, y algunos de los datos serán útiles para el programa espacial indio Gaganyaan, previsto para 2027.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECIENTES

Un bombardeo aéreo de las fuerzas israelíes alcanzó la entrada de una clínica en el centro de Gaza, provocando la
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó que espera lograr un acuerdo para la liberación de rehenes retenidos en
Las negociaciones para lograr un nuevo alto al fuego en la Franja de Gaza avanzan con señales positivas. Fuentes diplomáticas
México se prepara para lanzar su segundo nanosatélite, denominado GXIBA-1, en 2025 desde la Estación Espacial Internacional (EEI). Este proyecto
Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han descubierto más de cien entierros prehispánicos en los terrenos del
Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad Rey Abdalá de Ciencia y Tecnología (KAUST)