Entender el mundo empieza por querer saber. , No esperes a que todo sea perfecto.
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Ante la escalada del conflicto fronterizo entre Tailandia y Camboya, el gobierno de China ha ofrecido actuar como mediador imparcial para promover una solución pacífica. La propuesta fue planteada durante la Cumbre de la ASEAN, donde autoridades chinas destacaron la necesidad de evitar una mayor desestabilización en la región del sudeste asiático.


🔥 Conflicto en aumento

Desde finales de julio, se han intensificado los enfrentamientos armados en doce puntos clave de la frontera común, especialmente en la zona adyacente al templo Preah Vihear. Se reportan:

  • Más de 30 personas fallecidas en ambos bandos.

  • 200,000 personas desplazadas, muchas de ellas refugiadas en campamentos temporales.

  • El uso de tanques, artillería pesada y aviones de combate ha elevado las tensiones a niveles no vistos desde principios de la década pasada.


🇨🇳 El rol propuesto por China

Durante la cumbre regional, el ministro de Relaciones Exteriores de China se reunió por separado con representantes de ambos países, ofreciendo su apoyo como facilitador de un diálogo constructivo y neutral. China afirmó que no tomará partido y se limitará a crear condiciones de confianza entre las partes enfrentadas.


🗣️ Posiciones encontradas

  • Camboya solicitó públicamente un cese inmediato del fuego y ha aceptado la posibilidad de una mediación internacional, incluyendo a China y otros países de la ASEAN.

  • Tailandia, en cambio, ha reiterado su preferencia por una solución mediante diálogo bilateral, sin intervención de terceros. También expresó dudas sobre la disposición real de Camboya a alcanzar un acuerdo duradero.


🤝 Negociaciones en marcha

Gracias a los esfuerzos diplomáticos, ambos países aceptaron una primera reunión en Kuala Lumpur, auspiciada por Malasia como país anfitrión. También participan como observadores representantes de otros países del bloque ASEAN, Estados Unidos y organismos internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECIENTES

Un bombardeo aéreo de las fuerzas israelíes alcanzó la entrada de una clínica en el centro de Gaza, provocando la
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó que espera lograr un acuerdo para la liberación de rehenes retenidos en
Las negociaciones para lograr un nuevo alto al fuego en la Franja de Gaza avanzan con señales positivas. Fuentes diplomáticas
México se prepara para lanzar su segundo nanosatélite, denominado GXIBA-1, en 2025 desde la Estación Espacial Internacional (EEI). Este proyecto
Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han descubierto más de cien entierros prehispánicos en los terrenos del
Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad Rey Abdalá de Ciencia y Tecnología (KAUST)