Entender el mundo empieza por querer saber. , No esperes a que todo sea perfecto.
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

La selección de baloncesto femenino de Estados Unidos conquistó su quinto título en la historia del AmeriCup Femenino de FIBA, tras vencer a Brasil 92‑84 en la final del torneo disputado en Santiago. Este triunfo asegura además su clasificación directa al Mundial Femenino 2026.

🏀 Desarrollo del torneo
El AmeriCup se celebró del 28 de junio al 6 de julio de 2025 con la participación de 10 selecciones de América.

EE.UU. terminó invicta con marca de 7‑0, y en semifinales derrotó a Canadá 65‑53 antes de enfrentar en la final a las locales de Brasil.

La final fue un duelo reñido que se definió en el último cuarto, cuando Estados Unidos reaccionó con un parcial de 9‑0 que rompió el equilibrio.

🌟 MVP y figuras destacadas
La jugadora de 19 años, Mikayla Blakes (Vanderbilt), fue nombrada MVP del torneo, destacándose con 27 puntos, 6 rebotes y asistencia clave en la final.

También tuvo un papel estelar Hannah Hidalgo (Notre Dame), aportando 16 puntos y liderazgo en momentos decisivos.

Otras figuras como Madison Booker (Texas), Olivia Miles (TCU) y Joyce Edwards (South Carolina) brillaron a lo largo del certamen con actuaciones ofensivas y defensivas sobresalientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECIENTES

Un bombardeo aéreo de las fuerzas israelíes alcanzó la entrada de una clínica en el centro de Gaza, provocando la
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó que espera lograr un acuerdo para la liberación de rehenes retenidos en
Las negociaciones para lograr un nuevo alto al fuego en la Franja de Gaza avanzan con señales positivas. Fuentes diplomáticas
México se prepara para lanzar su segundo nanosatélite, denominado GXIBA-1, en 2025 desde la Estación Espacial Internacional (EEI). Este proyecto
Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han descubierto más de cien entierros prehispánicos en los terrenos del
Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad Rey Abdalá de Ciencia y Tecnología (KAUST)