Entender el mundo empieza por querer saber. , No esperes a que todo sea perfecto.
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Las fuerzas aéreas de Corea del Sur, Japón y Estados Unidos llevaron a cabo un ejercicio militar conjunto sobre el mar del Este (mar de Japón), como parte de su estrategia para reforzar la seguridad regional ante el incremento de amenazas por parte de Corea del Norte.

El ejercicio incluyó la participación de un bombardero estratégico estadounidense B‑52H, cazas surcoreanos KF‑16 y aviones de combate japoneses F‑2. La operación tuvo lugar al sur de la isla de Jeju, en aguas internacionales.


✈️ Detalles de la operación

  • Esta fue la primera vez en el año que un bombardero B‑52H, con capacidad de portar armas nucleares, fue desplegado en ejercicios conjuntos en la península coreana.

  • Las maniobras se realizaron con el objetivo de mejorar la interoperabilidad entre los tres países y fortalecer la capacidad de respuesta frente a amenazas comunes.

  • El entrenamiento se coordinó en paralelo con una reunión trilateral de los jefes militares de Corea del Sur, Japón y Estados Unidos celebrada en Seúl.


🛡️ Declaraciones oficiales

Durante la reunión en Seúl, los altos mandos de defensa de los tres países —el general Kim Myung-soo por Corea del Sur, el general Yoshihide Yoshida por Japón y el general Dan Caine por Estados Unidos— reafirmaron su compromiso con la estabilidad regional y señalaron que seguirán reforzando su cooperación ante provocaciones militares de Corea del Norte.


⚠️ Respuesta de Corea del Norte

El régimen de Pyongyang condenó el ejercicio aéreo conjunto, calificándolo como un acto provocador. A través de un comunicado, advirtió que este tipo de maniobras solo aumentan las tensiones en la región y justifican el desarrollo de sus propias capacidades de defensa, incluyendo armas nucleares tácticas.


🌍 Contexto estratégico

  • Corea del Norte ha intensificado sus pruebas de misiles balísticos en los últimos meses, algunas con alcance intercontinental, y ha estrechado su colaboración militar con Rusia.

  • Desde 2023, Corea del Sur, Japón y Estados Unidos han reforzado sus alianzas militares como respuesta al avance armamentístico de Pyongyang.

  • Este tipo de ejercicios busca enviar un mensaje claro de unidad y disuasión a los adversarios regionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECIENTES

Un bombardeo aéreo de las fuerzas israelíes alcanzó la entrada de una clínica en el centro de Gaza, provocando la
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó que espera lograr un acuerdo para la liberación de rehenes retenidos en
Las negociaciones para lograr un nuevo alto al fuego en la Franja de Gaza avanzan con señales positivas. Fuentes diplomáticas
México se prepara para lanzar su segundo nanosatélite, denominado GXIBA-1, en 2025 desde la Estación Espacial Internacional (EEI). Este proyecto
Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han descubierto más de cien entierros prehispánicos en los terrenos del
Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad Rey Abdalá de Ciencia y Tecnología (KAUST)