Entender el mundo empieza por querer saber. , No esperes a que todo sea perfecto.
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

La selección mexicana logró su primer título en la historia de la Liga de Naciones de la CONCACAF tras vencer 2‑1 a Panamá en la final disputada en el estadio SoFi.


🏆 Final épica

  • Panamá abrió el marcador mediante un penalti convertido al final del primer tiempo.

  • México reaccionó y dominó gran parte del segundo tiempo, hasta que Raúl Jiménez marcó un doblete definitivo: un remate de cabeza al minuto 8 y otro gol desde el punto penal en tiempo de compensación, dando la victoria al Tri.

Este triunfo rompe con la hegemonía de Estados Unidos, que había ganado las tres ediciones anteriores (2021, 2023 y 2024).


🌟 Protagonistas del éxito

  • Raúl Jiménez fue elegido Mejor Jugador del torneo tras anotar cuatro goles, incluidos los dos de la final.

  • Luis Malagón, portero titular de México, recibió el galardón como Mejor Guardameta tras una destacada actuación en las fases finales.

  • También formaron parte del equipo ideal del torneo otros jugadores como Edson Álvarez, Israel Reyes y Johan Vásquez, quienes brillaron en la defensa y el mediocampo.


📊 Trayectoria hacia el título

  • El equipo dirigido por Javier Aguirre vivió una fase complicada en cuartos de final, remontando una eliminatoria ante Honduras con claridad en la definición en penales.

  • En semifinales, México venció con autoridad a Canadá y se plantó en la final con un claro objetivo: conquistar el título por fin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECIENTES

Un bombardeo aéreo de las fuerzas israelíes alcanzó la entrada de una clínica en el centro de Gaza, provocando la
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó que espera lograr un acuerdo para la liberación de rehenes retenidos en
Las negociaciones para lograr un nuevo alto al fuego en la Franja de Gaza avanzan con señales positivas. Fuentes diplomáticas
México se prepara para lanzar su segundo nanosatélite, denominado GXIBA-1, en 2025 desde la Estación Espacial Internacional (EEI). Este proyecto
Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han descubierto más de cien entierros prehispánicos en los terrenos del
Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad Rey Abdalá de Ciencia y Tecnología (KAUST)