Entender el mundo empieza por querer saber. , No esperes a que todo sea perfecto.
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitirá hoy una opinión consultiva histórica sobre el grado de responsabilidad internacional que tienen los Estados frente al cambio climático. Esta decisión aborda si los países que han contribuido con emisiones de gases de efecto invernadero pueden ser considerados responsables por daños a otros países o generaciones futuras.

🌐 ¿Qué se discutirá en la opinión?
Se evaluará hasta qué punto los Estados están obligados por el derecho internacional a mitigar emisiones, adoptar políticas claras y cumplir con acuerdos ambientales como el Acuerdo de París.

La CIJ analizará si la inacción o incumplimiento estatal puede constituir como un acto internacional ilícito, susceptible de generar derecho a reparación e indemnización a países afectados.

✍️ Contexto del caso
La Asamblea General de las Naciones Unidas solicitó esta opinión en marzo de 2023, en respuesta al impulso de naciones del Pacífico, lideradas por Vanuatu, que demandaban claridad legal sobre la rendición de cuentas climática.
El proceso incluyó audiencias públicas con 96 Estados y más de 150 intervenciones formales, lo que lo convierte en uno de los casos más amplios en la historia de este tribunal.

⚖️ Características clave de la opinión
La decisión será unánime y no vinculante legalmente, pero tendrá un peso político y jurídico significativo.

Es la vigésima novena opinión consultiva emitida por la CIJ y la quinta adoptada de forma unánime.

La Corte considera que el cambio climático constituye una «amenaza urgente y existencial» que exige cooperación global y regulación tanto de Estados como de actores privados como empresas fósiles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECIENTES

Un bombardeo aéreo de las fuerzas israelíes alcanzó la entrada de una clínica en el centro de Gaza, provocando la
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó que espera lograr un acuerdo para la liberación de rehenes retenidos en
Las negociaciones para lograr un nuevo alto al fuego en la Franja de Gaza avanzan con señales positivas. Fuentes diplomáticas
México se prepara para lanzar su segundo nanosatélite, denominado GXIBA-1, en 2025 desde la Estación Espacial Internacional (EEI). Este proyecto
Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han descubierto más de cien entierros prehispánicos en los terrenos del
Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad Rey Abdalá de Ciencia y Tecnología (KAUST)