Morena, el partido gobernante fundado por Andrés Manuel López Obrador, ha lanzado una estrategia de institucionalización para consolidar su poder y blindarse electoralmente hacia 2027. El plan fue aprobado en el Consejo Nacional celebrado el 20 de julio y contempla la creación de filtros rigurosos para nuevos militantes, junto a una fuerte reorganización territorial.Wikipedia+15El País+15eldespertador.com.mx+15OEM+2El País+2La Verdad Noticias+2
🧱 Ejes principales de la estrategia
-
Comisión Evaluadora de Incorporaciones
Se establecerá un órgano responsable de aprobar o rechazar el ingreso de nuevos cuadros políticos, especialmente ex militantes de otros partidos, conocidos como “chapulines”, para evitar infiltraciones cuestionables y reforzar la ética partidista.La Jornada+3El País+3El Coahuilense+3 -
Comités seccionales y Plan Municipalista
Morena desplegará 71,541 comités seccionales territoriales que actuarán como estructura base en cada sección electoral. También se implementará un programa de formación para alcaldes en gestión pública, presupuestos y programas sociales.mexicosolidarity.com+15El País+15La Verdad Noticias+15 -
Reactivación del Consejo Consultivo Nacional
Se planea conformar un consejo compuesto por 300 consejeros con perfil académico y político para aportar propuestas y consultas a la dirigencia nacional.El País+3El País+3El Coahuilense+3La Verdad Noticias -
Fortalecimiento ético y austeridad institucional
Ya se han adoptado normas contra actos anticipados de campaña, nepotismo, lujos partidarios y conductas autoritarias, aplicables desde 2027.mexicosolidarity.com+15El País+15La Verdad Noticias+15
🔍 Justificación y contexto interno
-
La reestructuración responde a crisis internas por escándalos vinculados a figuras como Adán Augusto López y su exsecretario de seguridad con nexos criminales, Hernán Bermúdez Requena. La dirigencia busca cerrar filas y devolver la credibilidad del partido.El Coahuilense+4El País+4La Verdad Noticias+4
-