Entender el mundo empieza por querer saber. , No esperes a que todo sea perfecto.
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

México ha implementado un programa innovador que utiliza perros especialmente entrenados para detectar la presencia del gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax), una plaga que ataca al ganado y entorpece el comercio ganadero. El proyecto es parte de una respuesta integral para controlar la infestación y facilitar la reactivación segura del mercado de exportación.


🐕‍🦺 Entrenamiento y despliegue

  • Se trata de seis perros detectores que operan en un punto fronterizo en Chiapas. Están entrenados para reconocer el olor del gusano barrenador en animales vivos o material relacionado.

  • La mayoría de estos canes proviene de refugios; perros con alta energía, curiosidad y fuerte deseo de jugar han demostrado ser los más aptos para la labor. Un ejemplo es Havana, una mezcla de pastor de dos años que entrena en condiciones que simulan el calor extremo de Chiapas.

  • El entrenamiento dura tres meses y cada perro trabaja hasta los 8 años de edad o hasta cumplir los 10, que es lo primero que ocurra. Después de su retiro, la gran mayoría es adoptada por su manejador, quien mantiene un vínculo afectivo fuerte.


🧬 Objetivo y contexto sanitario

  • Los perros complementan otras medidas sanitarias implementadas por el gobierno, incluyendo una planta en Chiapas en construcción para producir moscas estériles como parte de la técnica de insecto estéril (TIE).

  • El sistema canino ha adquirido importancia tras el incremento diario de casos (al menos 47 nuevos reportes diarios), especialmente en zonas fronterizas con Guatemala. La detección temprana permite aislar los animales infestados y evitar la expansión de la plaga.


🌐 Importancia regional y comercial

  • La adopción de perros detectores se dio después de que Estados Unidos cerrara temporalmente la importación de ganado desde México al detectar nuevos casos. Michelle autoridades mexicanas calificaron esta decisión como excesiva, pero reconocen la necesidad de mecanismos confiables de inspección.

  • El uso de perros detectores representa una respuesta rápida y eficaz para proteger tanto la salud animal como la estabilidad económica del sector ganadero mexicano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECIENTES

Un bombardeo aéreo de las fuerzas israelíes alcanzó la entrada de una clínica en el centro de Gaza, provocando la
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó que espera lograr un acuerdo para la liberación de rehenes retenidos en
Las negociaciones para lograr un nuevo alto al fuego en la Franja de Gaza avanzan con señales positivas. Fuentes diplomáticas
México se prepara para lanzar su segundo nanosatélite, denominado GXIBA-1, en 2025 desde la Estación Espacial Internacional (EEI). Este proyecto
Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han descubierto más de cien entierros prehispánicos en los terrenos del
Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad Rey Abdalá de Ciencia y Tecnología (KAUST)